¿Cuales son las claves SEO en 2018?
Indice
- 1 En este post te voy a contar los cambios más importantes para que lo apliques a tus post de inmediato y verás que las claves SEO para posicionar en google en 2018 han cambiado con respecto a otros años. Por lo tanto aplica estas técnicas y verás como poco a poco tu página rankeará en google.
- 2 ¿Enlaces o contenido?
- 3 ¿Frecuencia para editar tu página?
- 4 Contenido único y original
- 5 ¿Qué es el Contenido curado?
- 6 La Velocidad de carga. Muy importante para el posicionamiento.
- 7 Linkbuilding: Crear Buenos enlaces
- 8 Importancia de los Anchor text o textos ancla
- 9 1.- El Contenido en redes sociales se afianza.
- 10 2.- Los Videos, punto clave y subiendo
- 11 3.- Optimizar la web para el dispositivo Movil. Imprescindible.
- 12 4.- Búsqueda a través de la VOZ. Clave SEO importante
- 13 5.- Cuanta más información, mejor para tener buenas claves SEO
- 14 6.- Claves SEO. Creación de APPs en aumento.
- 15 7.- Claves para Seo Local. Se vuelve importante.
En este post te voy a contar los cambios más importantes para que lo apliques a tus post de inmediato y verás que las claves SEO para posicionar en google en 2018 han cambiado con respecto a otros años. Por lo tanto aplica estas técnicas y verás como poco a poco tu página rankeará en google.
Cada año la vida va cambiando, para bien o para mal, pero cambia. En el caso del posicionamiento orgánico SEO, al igual que en la vida, debes estar a alerta de todos los cambios que se producen, de sus ventajas y hándicaps, y aprovecharte de ellos para alcanzar los primeros puestos de Google.
Yo lo comparo con el running, antes había dos locos corriendo pero ahora parece que correr está de moda y a día de hoy también podemos decir que el SEO está de moda. Mucha gente sale a correr pero no todos lo hacen bien. Aprovecha esa oportunidad.
Antes te hacían una web y pagabas la parte al diseñador, al programador y la tenías lista. Ahora…es posible que tengas la mejor web del mundo y ser el tío más competente del planeta, pero si no rankeas bien tu página, estarás solo y nadie llamará a tu puerta.
¿Enlaces o contenido?
Antes el SEO se basaba en enlaces. Hoy se basa en la construcción contenido. El contenido tiene que ser frecuente para poder posicionarte. Esas páginas estáticas que no crean contenido con frecuencia no pueden posicionarse.
¿Frecuencia para editar tu página?
como mínimo una vez a la semana sería lo mínimo aceptable. Lo ideal sería tres veces a la semana o más.
Páginas que son estáticas, empresas que tienen una página corporativa y no tienes más información tienen o deben de crear un blog. Es importantísimo. El contenido tiene que ser preconstruido frecuentemente por otro lado tiene que ser un contenido muy bueno, es decir, el contenido tiene que ser compatible. Las personas tienen que tener la necesidad o el deseo de compartir ese contenido. Tienes que crear contenido de muy alta calidad para que eso suceda, no importa en la industria que estés, no importa si piensas que tu industria no pueda crear contenido. Necesitas crear contenido que la gente quiera compartir muy rápidamente.
Un ejemplo podría ser la marca de comida «Friskies» para animales. Te preguntarás que si es comida para animales no hay mucho más que decir, ¿n0? pues te equivocarás, hay que informar de un montón de cosas como por ejemplo cuidado del pelo del animal, una salud adecuada para el perro o el gato, el ejercicio para el animal y un largo etc…
Contenido único y original
Siempre hay información que se puede ofrecer. El contenido tiene que ser original, no puede ser contenido que tomes de otro sitio y lo pongas en tu sitio web tienes que crear contenido único y el contenido que crees en tu sitio web no puedes publicarlo en directorios de artículos ni puedes publicarlo en otros blogs. El contenido que publiques en una página tiene que ser solo para esa página y no te preocupes demasiado por si te roban el contenido de otra página, ya que tú apenas publiques el contenido tienes que compartirlo en las redes sociales, tienes que hacerle publicidad a este contenido, tienes que llevarlo a las RRSS e indexarlo con search console, o sea que cuando Google lo vea, se enterará quién fue la primera persona que lo compartió así que no te preocupes por eso.
¿Qué es el Contenido curado?
Importante el contenido curado, es decir, tomar información de otros sitios.. analizarla dar tu perspectiva y dar tu opinión y tu enfoque, comentar ese contenido que has encontrado en otros sitios y enlazar a esos contenidos. Importante hoy en día la curación de contenidos, decir tomar contenido de varias fuentes y darle tu propio enfoque y decir la fuente, es importante y debes hacerlo. Filtrar lo que tú encontraste, compartir lo mejor que hayas encontrado y darle de tu perspectiva. Luego dentro de tu sitio web tienes que seguir teniendo atención que no haya contenido duplicado, tienes que seguir teniendo atención que tengas una buena navegación interna.
La Velocidad de carga. Muy importante para el posicionamiento.
Cuidado con la velocidad de carga de la página. La velocidad hoy en día es muy importante y tu página debería poder cargar en 3 segundos o menos lo ideal sería 2 segundos si puedes menos de 2 segundos, mejor. Si es más de 3 segundos tu página es un poco lenta así que cuidado con la velocidad de la carga.
Tienes que concentrarte en tener un bajo porcentaje de rebote. Menos de 60% más o menos depende del nicho, a veces te puede ser 70% a veces te puede ser 50% pero nada de mantenerte inferior a 60% ya que sería un porcentaje de rebote aceptable. Es decir no permitas que la gente que entre a tu sitio web entre y se marche sino que visiten otras páginas internas así que en tu contenido enlaza otros contenidos de tu propio sitio web para que la gente no llegue a un artículo y se marche sino que pueda ir a otros y ver más que una sola página.
Linkbuilding: Crear Buenos enlaces
Primero tienes que tienes que tener enlaces en páginas de la misma temática que la tuya si tienes una página de tenis tienes que tener enlaces en una página que hable de tenis. Siempre enlaces temáticos. Luego tienes que tener enlaces en páginas de temáticas relacionadas. Si tienes una página de tenis puedes tener enlaces en una de fútbol, en una de baloncesto, en una de atletismo, etc… porque al final son deportes.
Tienes que tener tener también enlaces hacia otras páginas, es decir, enlaces salientes. Enlaces a tu Google Plus, a tu canal de Youtube, hacia tu Facebook.
Todo lo que sea enlazar a páginas de de Google le encantará. Si las enlazas desde mas generalistas o con la misma temática, también te ayudarán. Para eso tienes que también generar relaciones con otros autores de tu medio porque así conseguirás tener enlaces en sus páginas y el mejor lugar para tener un enlace en páginas de otras personas del medio es en el propio contenido de un artículo.
Así que trata de que otro autor te mencioné o mencioné tu empresa en un artículo que el escriba. También puedes crear artículos y ofrecerles estos artículo que desde luego tienen que ser de muy buena calidad para que estas personas los publiquen en su blog.
También tú en tu propio artículo vas a enlazar hacia tu sitio web ,enlaces internos.
Importancia de los Anchor text o textos ancla
Los enlaces no tienen que tener al anchor text con la palabra clave, no tienen que tener un texto de anclaje con la palabra clave que te quieras posicionar. La palabra clave tiene que ir alrededor del enlace.
Se acabó el SEO para los tontos, se acabó el SEO para los que no quieren levantar su voz, se acabó el SEO para los que quieren pasar desapercibidos, ahora el SEO es para las personas que quieren mostrar una identidad.
Ya no solo tienes que optimizar una web para que se vea en cualquier ordenador, sino también optimizarla para visualizarla en dispositivos móviles, tablets… Imprescindibles últimamente.
Antes preferíamos los móviles cuanto más pequeños, mejor, nos encantaba llevar el teléfono a lo zoolander, minúsculo…pero claro…los tiempos cambian y ahora y como se ha dicho muchas veces, cuanto más grande….mejor.
Diversos estudios han llegado a la conclusión que el contenido que se ubica entre los 10 primeros resultados de google tiene al menos 2000 palabras. 2000 palabras bien estructuradas, elegidas para nada al azar, aquí todo está medido y programado para escalar posiciones y que nuestras publicaciones sean ricas en contenido de valor.
Twitter, Facebook y Linkedin se toman como referencia para el posicionamiento. Casi el 75% de los community manager utilizan redes sociales para impulsar el seo de su negocio. Por lo tanto es muy importante que nuestra web esté bien ligada a estas redes sociales, todo tiene su punto de unión, su camino. Dicen que todos los caminos llevan a Roma, ¿no? pues haz que tu página y tus redes sociales lleguen a ese mismo punto. La Conversión en tu negocio.Tampoco olvidar Google+ que sabemos que es el niño consentido de Google y Youtube. Déjate de Vimeos y enfócate en esta red de videos infinitos.
2.- Los Videos, punto clave y subiendo
Con los videos obtenemos entretenimiento y contenido. Gracias a los vídeos podremos mejorar el posicionamiento en los SERPs. Tenemos que conseguir que nuestras creaciones, nuestros videos estén en cabeza puesto que reciben 50 veces mejores posiciones con un contenido plano. En youtube además del video, es imprescindible que en la descripción contemos lo que vemos, con palabras clave, esas keywords previamente analizadas en el planificador de palabras clave de Google.
3.- Optimizar la web para el dispositivo Movil. Imprescindible.
Tablets, ordenadores portátiles, relojes asociados al teléfono para navegar por internet, y esto va a más, a mucho más. Es muy importante cambiar las estrategias seo orientadas al mundo móvil, para mí el futuro de la comunicación online.La compra de móviles en estos últimos años ha aumentado un 43%, vamos…una barbaridad. Google nos ha chivado que las webs optimizadas para móviles recibirán un empujoncito bastante importante de su parte.Si no te lo crees te cuento que 4 de cada 5 consumidores utilizan teléfonos inteligentes para hacer compras. El tráfico móvil mundial representa actualmente el 15% de todo el tráfico de internet y el 95% de los móviles han buscado información local.Por lo tanto asegúrate de que tu web está optimizada para móviles, de lo contrario estarás nadando contra el río y te hundirás sin lugar a dudas.
4.- Búsqueda a través de la VOZ. Clave SEO importante
Estás conduciendo y no es momento de escribir, estás en la cama o tienes que explicar algo más largo y mandas ese mensaje de voz. Casi todos los dispositivos móviles llevan incorporada la opción de búsqueda por voz. Nuestras amigas Cortana y Siri están aprendiendo muy rápido.Asegúrate que tu contenido es fácil de encontrar a través de Keywords Longtails. Los adolescentes utilizan mucho este servicio mientras ven la televisión o cuando están con sus amigos. Alrededor del 60% de los jóvenes recurren a él para buscar direcciones frente a un 40% de los adultos.
5.- Cuanta más información, mejor para tener buenas claves SEO
Mapas, redes sociales, noticias, infografías, videos… Harán que no haya dudas sobre nuestro negocio. De este modo afianzamos su atención sobre nosotros. Debemos pensar bien todo para atraer exactamente al público objetivo. No pongas cosas “por rellenar” porque no funcionará.
6.- Claves SEO. Creación de APPs en aumento.
Las apps crecen/suben? como la espuma, un 50% de ellas están ocupando nuestro tiempo en la red. Cada vez más empresas se plantean hacer aplicaciones móviles.Dentro de unos años tendremos todo en una aplicación de móvil y si no… tiempo al tiempo. Os planteo un ejemplo con una pregunta: siendo usuario de Amazon, preferís comprar en la app en vez de abrir la página desde el navegador de internet, ¿verdad? Pues ese es el futuro que ya es presente.
Hay empresas que ya están creando gestores de contenidos como por ejemplo MONICUBE, que incluso tiene un buen sistema de monetización. No hace falta tener conocimientos de programación, la app te lo hace sóla. Estoy seguro que en un futuro habrá una especie de wordpress para la creación de aplicaciones móviles.
7.- Claves para Seo Local. Se vuelve importante.
Dejar claro a google donde estás se hace una cuestión importante a la hora de posicionar. Tus páginas tienen que indicar claramente el nombre de tu empresa y la dirección. Debes utilizar palabras clave específicas para la localización de tu negocio.
Espero haberte ayudado a encontrar nuevas claves y mejorar tu posicionamiento SEO. Si tienes dudas, aquí me tienes.
Increíble artículo aunque pensé que no sería de mucha ayuda me ayudo bastante para aumentar el tráfico y las keyw…Sin duda supero mis expectativas, lo comparto y recomiendo.